• General,  Información,  Salud

    Desinfección virus y control plagas

    La empresa control de plagas Valladolid se encarga de controlar y eliminar cualquier tipo de plagas que aparezcan en cualquier entorno con unos resultados eficaces que consigan hacer una vida más plácida a sus clientes.

    Son especialistas en control de termitas Valladolid, y por supuesto en la eliminación de termitas. Además, ante la nueva situación ocurrida en el mundo, se encargan de realizar trabajos de desinfección coronavirus Valladolid.

    Especialistas en control de plagas gracias a si amplia experiencia y expertos también en la desinsectación, desratización, exterminación de cucarachas, eliminación de termitas mediante la colocación de cebo para termitas, fumigaciones de insectos y control de agentes virucidas.

    Entre los servicios, esta empresa de control de plagas se ocupa de terminar con la plaga de ratas de forma rápida y eficaz, siempre utilizando los mejores productos para evitar dañar cualquier ambiente como jardines, para lo que emplean herbicidas totales o selectivos para el control de enfermedades de plantas y árboles.

    Son expertos en desinfección de virus y especialistas en desinfectar quirófanos, salas de esterilización gracias a nuestros sistemas automáticos de desinfección. Su servicio de desinfección de coronavirus Valladolid es totalmente efectivo.

    También realizan estos servicios de desinfección de coronavirus Valladolid, control de termitas Valladolid y eliminación de termitas Valladolid en Burgos, Palencia, Zamora, Segovia, Salamanca y Santander.

    Recordamos la importancia de tener un buen desinfectante de manos, gel desinfectante, alcohol o jabón de manos para mantener una higiene óptima frente al coronavirus. Así como la importancia de usar guantes desechables, guantes de látex. Puedes comprar guantes en Amazon o pedir que te hagan la compra online en Mercadona.

  • QuedateEnCasa Iñigo Ramos Diseñador Gráfico Valladolid
    General,  Medicina,  Salud

    ¿Qué es el Coronavirus?

    En estos últimos días, la palabra más utilizada dentro de nuestra sociedad es el termino Coronavirus. Lo tenemos presente en cada momento, en los medios de comunicación, en las redes sociales, en el WhatsApp del smartphone.
    Pero ¿Sabemos lo que es el Coronavirus y su forma de propagación?
    Siguiendo las definiciones de la Organización Mundial De La Salud (OMS) los Coronavirus son una extensa familia de virus llamados así por los picos que presenta el virus en su superficie visto desde un microscopio, por lo recuerdan a la forma de una corona. Uno de los que más nos preocupa actualmente es el SARS-CoV2, puesto que este virus es el responsable de la aparición de la enfermedad que han catalogado como COVID-19.


    ¿Es peligroso el Coronavirus?


    El SARS-CoV2 ha demostrado que puede causar desde los síntomas más leves hasta una enfermedad respiratoria severa y con ello desencadenar la muerte. Una de las causa que se ha podido demostrar, pero que no es determinante al 100%, es que los pacientes con patologías previas como diabetes, hipertensión, cáncer o personas con avanzada edad suelen enfermar de una manera mas grave que el resto de la población, ya que su sistema inmunológico está más inmunosuprimido. En cambio, la población infantil es poco susceptible a contraer la enfermedad, aunque sí a infectarse y con ello a ser portadores del virus.


    ¿Cómo se transmite el Coronavirus?


    Según la OMS, El COVID-19 se transmite por contacto con otra persona infectada por el virus. La enfermedad se propaga de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma.
    Hay poco riesgo de contraer la COVID-19 de una persona que no presente ningún síntoma. Sin embargo, muchas personas que contraen la COVID-19 solo presentaban síntomas leves. Por lo tanto, sí que es posible que se produzca el contagio de alguien que únicamente tenga una tos leve y no tenga otros síntomas de la enfermedad.
    El SARS-CoV-2 puede transmitirse muy fácilmente, teniendo una tasa de contagio (R0) de 1,4 a 2,5, aunque hay fuentes que hablan de una tasa de contagio (R0) de entre 2 y 3. Esto significa que cada persona infectada puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas. Esto es un hecho muy significativo puesto que, para controlar una epidemia, la R0 necesita disminuir por debajo de 1.


    ¿Qué síntomas tiene el Coronavirus?


    Los síntomas principales del Coronavirus es la tos seca, la fiebre, el dolor de cabeza y la disnea (dificultad para respirar).
    La fiebre es el más común de todos los síntomas, pues se presenta en prácticamente la totalidad de los casos positivos por coronavirus.

    La tos seca también se ha presentado en el 80% de los casos estudiados. Una gran parte de los afectados presentaba además dolor de garganta, así como malestar y mareos, aunque estos últimos en menor medida.
    De acuerdo con el Ministerio de Sanidad “los síntomas de coronavirus más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire”. “En algunos casos”, apuntan, “también puede haber síntomas de coronavirus digestivos como diarrea y dolor abdominal” y que “la mayoría de los casos presentan síntomas leves”.
    Sin embargo, en casos más graves, el Ministerio advierte de que “la infección por coronavirus puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte”. “Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o inmunodeficiencias”, indican las autoridades.


    Medidas de Prevención Contra el Coronavirus.


    Es importante conocer una serie de Medidas de Prevención Contra el Coronavirus, cuidarse uno mismo es la mejor recomendación, pero en la entrada anterior Protocolo Contra el Coronavirus se detallan con total perfección.
    A groso modo podemos indicar las siguientes recomendaciones:

    1. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 60 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol.
    2. Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo cuando se tosa o estornude, a continuación, tirar el pañuelo a la basura. Cuando tosa no poner la mano delante de la boca, utilice la parte interior del codo.
    3. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
    4. Evitar el contacto personal, como besarse o compartir tazas o utensilios para comer.
    5. Limpiar y desinfectar las superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como los pomos de las puertas o las barandillas de las escaleras.

    Esta imagen tan significativa sobre el tema de COVID quedate en casa:

    QuedateEnCasa Iñigo Ramos Diseñador Gráfico Valladolid
    QuedateEnCasa Iñigo Ramos Diseñador Gráfico Valladolid

    Nos la ha prestado el Diseñor Gráfico Valladolid Iñigo Ramos, uno de los mejores en diseño gráfico de Valladolid. Profesional, Original y con clase.

    Ya sabes: #yomequedoencasa #StayHome #QuédateEnCasa

  • General,  Información,  Medicina,  Noticias,  Salud

    Protocolo contra el Coronavirus

    A continuación les detallamos el protocolo a seguir cada vez que entres y salgas de casa como si convives con personas en riesgo. Son acciones para hacer frente al coronavirus que serán muy útiles en tu día a día.

    Para cuando entres en casa es aconsejable intentar no tocar nada, quitarte los zapatos así como la ropa exterior y meterla en una bolsa para lavar. Deja el bolso, la cartera, las llaves y demás utensilios en una caja en la entrada. Dúchate si es posible, o si no, lávate aquellas zonas que hayan estado expuestas.

    Es importante aunque no lo creamos lavar correctamente el dispositivo móvil y las gafas con agua y jabón o con alcohol. En caso de tener mascotas, desinfecta las patas. Aunque la desinfección no sea completa, lo que se trata es reducir al máximo el riesgo de contagio por coronavirus.

    Al salir de tu hogar, procura llevar indumentaria de manga larga, así como llevar una mascarilla si fuera posible. Intenta no usar el transporte público e ir en tu propio vehículo con el mínimo número de acompañantes posible.

    Protege con el codo la salida de fluidos en caso de estornudar o toser y evita hacerlo en las manos o al aire. Utiliza pañuelos desechables y tíralos a la papelera una vez usados, no los guardes. Evita utilizar el pago en metálico, no te toques el rostro y mantén una distancia de seguridad de aproximadamente un metro con otras personas.

    En los casos que tengas que convivir con una persona en riesgo procura utilizar baños y camas diferentes así como no utilizar los mismo utensilios. Limpia aquellas superficies de alto contacto de la casa como el sofá o la televisión. Ventila con frecuencia las habitaciones, lava la ropa, sábanas y toallas y en caso de máxima urgencia llama a los servicios sanitarios si la persona en riesgo presenta síntomas graves.

    Recuerda que tu presencia en casa genera que el coronavirus frene paulatinamente su propagación.

    En estos tiempos que nos toca vivir en Estado de Alarma es interesante experimentar cosas nuevas como el teletransporte. ¿Quieres ir a París con Macron? Míra este vídeo.